Printed: 2025-08-27
View authority record
Castro, José María
Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Castro, José María
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1892 - 1964
History
José María Castro (Avellaneda, 15 de diciembre de 1892 - Buenos Aires. 2 de agosto de 1964), fue un compositor, director de orquesta, y violonchelista argentino, hermano de Juan José y de Washington. Estudió armonía con Constantino Gaito y composición con Eduardo Fornarini. En 1931 fue designado director de la Orquesta Filarmónica de la Asociación del Profesorado Orquestal y en 1933 obtuvo por concurso el cargo de director de la Banda Municipal de Buenos Aires. Miembro fundador del Grupo Renovación y miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes, obtuvo varias distinciones, entre las que podemos citar el Premio de la Municipalidad de Buenos Aires (1927 y 1933), Premio del Teatro Colón, el de la Sociedad Internacional de Música Contemporánea, el del Concurso Interamericano RCA Victor, de los Estados Unidos, el Premio de la Liga de Compositores Norteamericanos de Nueva York y el Premio del Concurso Interamericano Ricordi (1949). Actuó con frecuencia como solista.
Su obra El manantial, sobre texto de Rabindranath Tagore fue estrenada en 1929 en Buenos Aires por Jane Bathori.
Obras: Concerto grosso (1932), Obertura para una ópera cómica (1934), Concierto para orquesta (1944), Tema coral con variaciones (1952), Sinfonía de Buenos Aires (1953), Concierto para piano y orquesta (1941), Concierto para violoncelo y 17 instrumentos (1945), Concierto para violín y orquesta y 18 instrumentos (1953), Con la patria adentro, para canto y orquesta (1961), Tres cuartetos de cuerdas (1944, 1947 y 1956), Seis sonatas para piano (1919, 1924, 1927, 1931, 1939, 1944), los ballets Georgia (1937), El sueño de la botella (1948) y Falarka (1953), diversas obras para violoncelo y piano y otras para dos violoncelos.
Su obra El manantial, sobre texto de Rabindranath Tagore fue estrenada en 1929 en Buenos Aires por Jane Bathori.
Obras: Concerto grosso (1932), Obertura para una ópera cómica (1934), Concierto para orquesta (1944), Tema coral con variaciones (1952), Sinfonía de Buenos Aires (1953), Concierto para piano y orquesta (1941), Concierto para violoncelo y 17 instrumentos (1945), Concierto para violín y orquesta y 18 instrumentos (1953), Con la patria adentro, para canto y orquesta (1961), Tres cuartetos de cuerdas (1944, 1947 y 1956), Seis sonatas para piano (1919, 1924, 1927, 1931, 1939, 1944), los ballets Georgia (1937), El sueño de la botella (1948) y Falarka (1953), diversas obras para violoncelo y piano y otras para dos violoncelos.
Places
Buenos Aires, Argentina.
Legal status
Functions, occupations and activities
Compositor, director de orquesta, y violonchelista.
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Control area
Description identifier
AR ABIBUNTREF CAS-JM
Institution identifier
ABIBUNTREF
Rules and/or conventions used
Status
Final
Level of detail
Full
Dates of creation, revision and deletion
2025-08-20: Creación.
Language(s)
- Spanish
Script(s)
Sources
Diccionario de la Música y Músicos, de Waldemar Axel Roldán. Editorial El Ateneo, 1996.
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Castro_(compositor)
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Castro_(compositor)