Imprimido: 2025-09-01
Ver registro de autoridad
Terzián, Alicia
Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Terzián, Alicia
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1934
Historia
Alicia Terzian nació en la ciudad argentina de Córdoba. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires (Argentina), de donde egresó en 1958. Algunos de sus maestros fueron Alberto Ginastera, Gilardo Gilardi, Roberto García Morillo y Floro Ugarte. Fue elegida en 1970 uno de los Diez Jóvenes Sobresalientes del Año por la Cámara Junior de Buenos Aires. Tenía 18 años cuando Ginastera le pidió un ejercicio de politonalismo y logró sorprenderlo componiendo la Toccata Op. 4.
Completó su formación con estudios privados de dirección orquestal con el Maestro Mariano Drago. En la década de los años 1960 descubrió el valor de la música medieval de la iglesia armenia con el padre Leoncio Dayan en el Monasterio Mejitarista de San Lazzaro degli Armeni, Venecia. Unos años más tarde comenzó a interesarse por la música electrónica.
Después de completar sus estudios, Alicia Terzian enseñó historia de la música, historia de la ópera, orquestación, armonía, contrapunto y otras materias superiores en el Conservatorio Nacional de Música (Argentina), en el Conservatorio Municipal de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de La Plata y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
En 1968 fundó el festival Encuentros Internacionales de Música Contemporánea (EIMC) y luego la Fundación que lleva su nombre, así como el Grupo Encuentros en 1978. El Festival Encuentros organizó 750 conciertos desde su creación, invitando a artistas argentinos y extranjeros, y también una gran cantidad de seminarios de interpretación y análisis, de composición y de dirección coral, clases magistrales, conferencias y debates.
El Grupo Encuentros fue un conjunto de geometría variable, que interpretaba esencialmente obras de compositores argentinos y latinoamericanos de vanguardia, algunas de ellas escritas especialmente para el conjunto.
Completó su formación con estudios privados de dirección orquestal con el Maestro Mariano Drago. En la década de los años 1960 descubrió el valor de la música medieval de la iglesia armenia con el padre Leoncio Dayan en el Monasterio Mejitarista de San Lazzaro degli Armeni, Venecia. Unos años más tarde comenzó a interesarse por la música electrónica.
Después de completar sus estudios, Alicia Terzian enseñó historia de la música, historia de la ópera, orquestación, armonía, contrapunto y otras materias superiores en el Conservatorio Nacional de Música (Argentina), en el Conservatorio Municipal de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de La Plata y en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
En 1968 fundó el festival Encuentros Internacionales de Música Contemporánea (EIMC) y luego la Fundación que lleva su nombre, así como el Grupo Encuentros en 1978. El Festival Encuentros organizó 750 conciertos desde su creación, invitando a artistas argentinos y extranjeros, y también una gran cantidad de seminarios de interpretación y análisis, de composición y de dirección coral, clases magistrales, conferencias y debates.
El Grupo Encuentros fue un conjunto de geometría variable, que interpretaba esencialmente obras de compositores argentinos y latinoamericanos de vanguardia, algunas de ellas escritas especialmente para el conjunto.
Lugares
Realizó giras europeas en 1967, 1969 y 1971, invitada por la Fundación Gulbenkian de Lisboa; Fundación Pro Helvetia de Suiza; Instituto Italo Latino- americano de Roma, Gobierno Francés, British Council de Londres, Gobierno Holandés. Ofreció charlas en radios suizas, la BBC de Londres, Radiotelevisión Francesa, RAI Roma, The voice of América y en conferencias públicas en la Radio Suisse Romande de Ginebra, Kongress Hall de Zurich, Canning House de Londres, Embajada Argentina en Madrid, Auditorio de la Fundación Gulbenkian de Lisboa y Embajada Argentina en Bruselas.
El Grupo Encuentros realizó 33 giras internacionales, ofreciendo 320 conciertos y actuando en los más importantes Festivales: la ex URSS (Georgia, Armenia), Extremo Oriente (Seúl, Hong Kong, Taiwán, Pekín, Shanghái, Ganzhou), África, América (Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay, Argentina) y varias giras por toda Europa.
El Grupo Encuentros realizó 33 giras internacionales, ofreciendo 320 conciertos y actuando en los más importantes Festivales: la ex URSS (Georgia, Armenia), Extremo Oriente (Seúl, Hong Kong, Taiwán, Pekín, Shanghái, Ganzhou), África, América (Estados Unidos, Canadá, México, Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador, Chile, Uruguay, Paraguay, Argentina) y varias giras por toda Europa.
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Compositora de música contemporánea, musicóloga, directora de orquesta y pedagoga.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de control
Identificador de la descripción
AR ABIBUNTREF C 12 SF 3
Identificador de la institución
ABIBUNTREF
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
2025-08-29: revisión.
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Sus discos: Cuarteto de cuerdas y Concierto para violín y orquesta de Alicia Terzián y El trencito de la Caipira de Heitor Villa Lobos.
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Alicia_Terzian
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Alicia_Terzian