Printed: 2025-07-16
View archival description
Item 000189 - Historia económica financiera argentina (1862 - 1930)
Part of Colección Memoria Histórica UNTREF

Identity area
Reference code
AR ABIBUNTREF B.BC-MEM-2-3-000189
Title
Historia económica financiera argentina (1862 - 1930)
Date(s)
Level of description
Item
Extent and medium
1 ejemplar impreso de 125 páginas (18 x 26 cm).
Soporte papel.
Soporte papel.
Context area
Name of creator
Biblioteca y Centro de Documentación de la Universidad Nacional de Tres de Febrero
(7 de enero de 2002)
Administrative history
La Biblioteca de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, comienza a funcionar en la primera sede de la UNTREF, en la localidad de El Palomar en la Calle Los Aromos, el 7 de enero de 2002. La directora designada fue Marta Marilef. En la actualidad, la dirección está a cargo de Mariana Ambrosio, quien en el inicio de las actividades era una de las tres estudiantes de bibliotecología, junto a Marta Cardoni y Alicia Donato. Las tareas comenzaron siendo el sellado e inventariado de los primeros ejemplares de libros, para volcar los datos en una planilla de Excel. Luego se comenzaron a cargar registros en el software Winisis, junto a los demás procedimientos referidos a la gestión.
En el mes de marzo, la Biblioteca se trasladó a la nueva sede construida por la universidad en Caseros (actual Sede I). Se contaba con 1500 ejemplares y algunas publicaciones.
La Biblioteca de la institución, nace para apoyar y acompañarla en su tarea de enseñar, investigar y brindar servicios a la comunidad académica y a la sociedad optimizando el acceso a los recursos bibliográficos e informáticos mediante la implementación de herramientas técnicas actualizadas y asumir su rol central de difusor y gestor de la información y el conocimiento, en un espacio de libre acceso a las ideas y la creación.
En en el período comprendido entre los años 2014 y 2015, un equipo realiza 4 viajes a Maimará (Jujuy), para informatizar la Biblioteca personal de Rodolfo Kusch y realizar tareas de restauración de los ejemplares. También se comienza con el trabajo sobre el Fondo de archivo que lleva su nombre. Se creó el Cuadro de Clasificación y se digitalizaron las primeras 5 cajas de los originales producidos por el pensador argentino. Dicha sede quedó a cargo de Lina Mamani y actualmente está siendo gestionada por la familia, a través de Veronica Kusch (nieta de Rodolfo y Elizabeth Lanata de Kusch).
El 29 de noviembre de 2023 se realiza el primer traslado de ejemplares a la nueva sede construida en el Campus de Villa Lynch. En abril de 2025 comienza la atención al público para préstamo o devolución de ejemplares, y el martes 13 de mayo del mismo año, se habilita el ingreso a los primeros usuarios de la sala. Desde esa fecha se habilitó el horario de la mañana y desde el 7 de julio se agregó además el de la tarde.
Actualmente se cuenta con cuatro sedes que trabajan de forma coordinada y cooperativa, conformando el sistema de Bibliotecas de la UNTREF.
En el mes de marzo, la Biblioteca se trasladó a la nueva sede construida por la universidad en Caseros (actual Sede I). Se contaba con 1500 ejemplares y algunas publicaciones.
La Biblioteca de la institución, nace para apoyar y acompañarla en su tarea de enseñar, investigar y brindar servicios a la comunidad académica y a la sociedad optimizando el acceso a los recursos bibliográficos e informáticos mediante la implementación de herramientas técnicas actualizadas y asumir su rol central de difusor y gestor de la información y el conocimiento, en un espacio de libre acceso a las ideas y la creación.
En en el período comprendido entre los años 2014 y 2015, un equipo realiza 4 viajes a Maimará (Jujuy), para informatizar la Biblioteca personal de Rodolfo Kusch y realizar tareas de restauración de los ejemplares. También se comienza con el trabajo sobre el Fondo de archivo que lleva su nombre. Se creó el Cuadro de Clasificación y se digitalizaron las primeras 5 cajas de los originales producidos por el pensador argentino. Dicha sede quedó a cargo de Lina Mamani y actualmente está siendo gestionada por la familia, a través de Veronica Kusch (nieta de Rodolfo y Elizabeth Lanata de Kusch).
El 29 de noviembre de 2023 se realiza el primer traslado de ejemplares a la nueva sede construida en el Campus de Villa Lynch. En abril de 2025 comienza la atención al público para préstamo o devolución de ejemplares, y el martes 13 de mayo del mismo año, se habilita el ingreso a los primeros usuarios de la sala. Desde esa fecha se habilitó el horario de la mañana y desde el 7 de julio se agregó además el de la tarde.
Actualmente se cuenta con cuatro sedes que trabajan de forma coordinada y cooperativa, conformando el sistema de Bibliotecas de la UNTREF.
Repository
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
El ejemplar se transfiere desde la Biblioteca y Centro de Documentación - Sede Central.
Content and structure area
Scope and content
El ejemplar fue transferido desde la Biblioteca UNTREF.
Su autor es Horacio Juan Cuccorese. Fue impreso en Argentina en 1966, editado por Librería El Ateneo.
Su autor es Horacio Juan Cuccorese. Fue impreso en Argentina en 1966, editado por Librería El Ateneo.
Appraisal, destruction and scheduling
Accruals
System of arrangement
La documentación se encuentra almacenada en estantería del Archivo de Biblioteca UNTREF.
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Conditions governing reproduction
Language of material
- Spanish
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
Notes area
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
Description control area
Description identifier
AR B ABIBUNTREF MUS2SS3-55
Institution identifier
AR ABIBUNTREF
Rules and/or conventions used
Status
Final
Level of detail
Partial
Dates of creation revision deletion
2025-07-15: Creación.
Language(s)
- Spanish
Script(s)
Sources
Archivist's note
Descripción elaborada por María Elsa Rodríguez.
Digital object metadata
Media type
Image
Mime-type
image/png
Filesize
2.9 MiB
Uploaded
July 15, 2025 2:07 PM