Ver descripción archivística
Unidad documental compuesta 000452 - Bobina 30 : Paralaxi (Espejismo en un tiempo)
Parte de Fondo Rodolfo Arizaga

Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1926 - 1985 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Rodolfo Arizaga nació en Buenos Aires el 11 de julio de 1926 y falleció en Escobar, Argentina, el 12 de mayo de 1985. Fue un compositor, pedagogo y musicólogo.
Estudió en el Conservatorio Nacional. Recorrió España y Francia. En 1954, en París, estudió con Nadia Boulanger y Olivier Messiaen. Experimentó con las Ondas Martenot, regresando a Argentina en 1960. Su vasta obra ha sido ejecutada fuera de Argentina, en numerosos países de Europa y está influenciada por la música contemporánea francesa. Sublimó como pocos la vida artística argentina de la segunda mitad del siglo XX. Su trabajo, de gran refinamiento y sensibilidad, se cuenta entre lo más destacado de la producción musical de la época y consta de más de 150 títulos que abarcan prácticamente todas las variables del género sinfónico-de cámara, vocales e instrumentales, óperas, ballets, música para cine y teatro.
- Composiciones para orquesta: Serenata op. 12, Passacaglia op. 14 (para doble orquesta de cuerdas), Scherzo de juguete op. 15 (para 11 instrumentos de viento y batería), Delires op. 16B (para soprano y orquesta), Serranillas del jaque op. 17B, Tientos de Santa maría op. 23.
- Composiciones para canto y conjuntos: Villancicos op. 4 (soprano, oboe y clave), Cantatas humanas op 9. (contralto y viola), Martirio de Santa Olalla op. 10 (mediosoprano, flauta, clarinete, violín, cello, celesta y clave), Delires op. 16A (soprano, coro femenino a 3 voces, celesta, vibráfono, arpa, ondas Martenot, 3 violines, 3 violas y 3 viloncellos), Sonetos de la pena op. 18 (mediosoprano flauta, viola y guitarra).
- Composiciones para música de cámara: Divertimento op. 1 (dos oboes, clarinete y fagot), bailable real de la impaciencia op. 7 (flauta, oboe y clarinete), Sonata breve op. 22 (Ondas Martenot y piano).
- Composiciones para canto y piano: Madrigal op. 11, Libros de poemas y canciones op. 13, Soneto LXXI de William Shakespeare op. 20 (para barítono y piano).
- Composiciones para coro a capella: Cantares de primavera op. 3 (a cuatro voces mixtas).
- Composiciones para piano: Sonata op. 2, Preludio y Arietta, Tocatta op. 5, Sonatina en Fa op. 6, Serranillas del jaque op. 17A, Serranillas de la infanzona op. 19 (piano a 4 manos).
Se ha ocupado también de aspectos teóricos en sus cuatro libros: “Manuel de Falla”, “Juan José Castro”, “Enciclopedia de la música argentina” y “La música latinoamericana de hoy”. Destacó como crítico musical y autor de ensayos y biografías.
Fue profesor en la Universidad Nacional de Rosario y en la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina).
Fue crítico musical del diario Clarín durante dieciocho años consecutivos, siete en la revista Primera Plana y otras publicaciones.
Colaboró en Radio Municipal entre 1962 y 1977. En Radio Nacional tuvo a su cargo la parte musical de “Actualidad Artística” durante 5 años. Se desempeñó como comentarista radial en otras emisoras y canales de televisión.
Dictó numerosos cursos y su nombre figura en diccionarios y enciclopedias nacionales y extranjeras.
Institución archivística
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Valorización, destrucción y programación
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental reconocido por tratados internacionales, que poseen jerarquía constitucional desde la Reforma de 1994.
El Archivo del Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, ... »
Idioma del material
- español
Notas sobre las lenguas y escrituras
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
- Arizaga, Rodolfo (Productor)
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
2023-05-23: revisión.
Idioma(s)
- español